¿Qué es un vector?

Un vector es un ser vivo que puede transmitir una enfermedad.
El Aedes aegypti es el vector del dengue, zika y chikungunya.

Aprende más

El Aedes aegypti necesita agua acumulada
para completar su ciclo de vida.

Aprende

Inspección de patio

Vacía, Cepilla, Tapa y Bota

¡Evita las epidemias!

Nuestra Isla, Nuestra Salud, Nuestro Compromiso

Conócenos

Nuestra Isla, Nuestra Salud, Nuestro Compromiso

¡Una picada es suficiente!

Desde el 2010 al 2017 han ocurrido 4 epidemias causadas por estos arbovirus

El Aedes aegypti es el vector del dengue, Zika y chikungunya.

Pone sus huevos en recipientes que acumulan agua.

Los huevos pueden sobrevivir muchos meses sin agua.

El mosquito Aedes aegypti se reproduce alrededor de nuestras casas.

El ciclo de vida de los mosquitos puede tomar alrededor de 7 días.

Solo los mosquitos hembra pican porque necesitan sangre para producir sus huevos.

El Aedes aegypti es el vector del dengue, Zika y chikungunya.

Pone sus huevos en recipientes que acumulan agua.

Los huevos pueden sobrevivir muchos meses sin agua.

El mosquito Aedes aegypti se reproduce alrededor de nuestras casas.

El ciclo de vida de los mosquitos puede tomar alrededor de 7 días.

Solo los mosquitos hembra pican porque necesitan sangre para producir sus huevos.

Ayuda a romper el ciclo de vida del mosquito

Nuestra misión es proteger al pueblo de Puerto Rico del mosquito Aedes aegypti, a las vez de educar y empoderar a los ciudadanos de la Isla para lograr reducir dramática y sosteniblemente la población de mosquitos en todo Puerto Rico.

Nuestro Programa de Manejo Integrado de Vectores consiste de:

Monitoreo y Vigilancia  |   Movilización Comunitaria  |  Control de Vectores

Guardianes de la Salud

¡Conviértete en un Guardian de la Salud y ayúdanos a seguir orientando a la comunidad del los peligros del mosquito Aedes aegypti!

La Unidad busca capacitar a los miembros de la comunidad y organizaciones sobre el manejo de estrategias efectivas para la vigilancia y el control del mosquito Aedes aegypti, en respuesta al riesgo que implican los virus del dengue, Zika y chinkungunya en la salud pública de Puerto Rico.

El próximo Taller Virtual será del 17 al 21 de octubre de 2022

La Escuela del Mosquito

Currículo educativo sobre el mosquito Aedes aegypti. 

A través de una plataforma interactiva estudiantes de 3ro, 7mo y 10mo grado podrán reconocer las características físicas de este vector, aprender los síntomas más relevantes de las enfermedades que este transmite y protegerse de la picada.

Mosquítalo App

La Unidad desarrolló la aplicación Mosquítalo para promover que tomes un rol directo en la eliminación de criaderos de mosquitos.

En Mosquítalo encontrarás información valiosa de como protegerte de las picadas del mosquito, cómo se transmite las enfermedades y cuáles son los lugares que el mosquito hembra prefiere para poner sus huevos.

Únete y dile NO al Aedes aegypti