LARVICIDA

Una alternativa biológica, natural y segura

¿Qué es un larvicida?

Los larvicidas son un método de control que se utiliza para matar las larvas del mosquito Aedes aegypti evitando que se conviertan en adultos y se dispersen en el ambiente.  Los larvicidas pueden ser químicos o biológicos y se aplican directamente en el agua, en los recipientes o se rocián desde un camión sobre la vegetación, edificios o terrenos.

Los larvicidas biológicos se componen de la bacteria Bacillus thuringensis subsp. israelensis, conocida como Bti. Esta bacteria se encuentra en los suelos y ambientes acuáticos. Bti produce toxinas en forma de cristales dentro del sistema digestivo de la larva cuando es ingerida, causando perforaciones en la pared del intestino de la larva provocando que la larva muera. El Bti no es tóxico para los humanos u otros mamíferos, aves, peces ni mascotas.  Sin embargo, su uso para tratar agua potable que sea para consumo humano o animal debe ser considerado según la etiqueta del producto³. 

Tipos y uso de larvicidas

Los larvicidas vienen en diversas formulaciones como en gránulos, tabletas y polvos.

Gránulos y Tabletas 

Los gránulos y tabletas pueden ser utilizados manualmente y aplicados directamente al agua acumulada donde se encuentran las larvas. Son ideales para aplicar en piscinas en desuso, floreros, huecos de los árboles, fuentes decorativas, bromeas, drenajes, gomas, entre otros. Estos larvicidas, son fáciles de usar y se encuentran disponibles comercialmente para el público en general.

Larvicida en Polvo

Los larvicidas en polvo son mezclados con agua y pueden ser utilizados desde un camión “pick-up” para asperjar o con asperjadoras motorizadas de espalda. Se rocían sobre casas, vegetación y edificios. Este tipo de larvicida es comúnmente utilizado por profesionales en el control de vectores y municipios. La técnica de “Wide Area Larvicide Spray” (WALS, por sus siglas en inglés) ha tomado auge como uno de los principales métodos para aplicar este tipo de larvicida a gran escala.

El uso de larvicidas es seguro, siempre siga las instrucciones en la etiqueta, no aplique más cantidad del producto que la indicada ni repita la aplicación con más frecuencia que la recomendada en las instrucciones.

“WALS” Una posible alternativa para el control de mosquitos en los municipios

El Manejo Integrado de Vectores está centrado en el manejo de poblaciones de vectores (mosquito Aedes aegypti), con el objetivo de reducir o interrumpir la transmisión de enfermedades (Zika, dengue, chikungunya) a través de su picada¹.

Este proceso busca mejorar la eficacia, ser costo efectivo, ser amigable con el ambiente y sostenible para el control de vectores.

WALS

Una técnica que se ha implementando para el control de mosquitos, es la aplicación de larvicida a gran escalaconocida como “Wide Area Larvicide Spray” (WALS, por sus siglas en inglés). Esta técnica ha demostrado ser exitosa en Estados Unidos y otras partes del mundo para eliminar las larvas de mosquito. Durante la epidemia de Zika en el 2016, el rociar larvicidas desde camiones (WALS) fue una de las estrategias claves para controlar la epidemia en Miami⁵.

Debido a la resistencia a los adulticidas del mosquito Aedes aegypti en Puerto Rico², ya no podemos confiar en los adulticidas tradicionales rociados desde los camiones “pick-up” como única alternativa para protegernos de los mosquitos Aedes aegypti. 

El larvicida líquido que se utiliza para asperjar contiene la bacteria Bacillus thuringiensis israelensis (Bti) cepa AM65-52. El objetivo de esta técnica es eliminar las larvas de mosquitos en los recipientes que se encuentran en la comunidad y los hogares que son difíciles de encontrar o tratar. Esta técnica puede ser aplicada también con equipo manual de aplicación residual para cobertura selectiva y específica, vehículos con aspiradoras para la cobertura a gran escala en un área en específico y aplicación aérea para una rápida cobertura en multiples áreas simultáneamente.

Segura y de gran aceptación por la comunidad

Actualmente, el único producto disponible en el mercado para llevar a cabo WALS es VectoBac WDG⁴. Sin embargo, otros productos potencialmente más económicos están en proceso de aprobación para uso comercial.  

En Puerto Rico se ha llevado a cabo la técnica para aplicar Vectobac WDG ® en municipios como Bayamón y Dorado con resultados muy prometedores. En ambos proyectos la aplicación se logra con un equipo de rociadores (aspejadoras “Buffalo Turbines”) instalados en nuestros vehículos, capaces de tratar áreas grandes de interés o áreas propensas a brotes de virus debido a la alta presencia de recipientes que puedan acumular agua. 

Resultados obtenidos han demostrado que el mosquito Aedes aegyptí no es resistente a este larvicida y que sobre un 80% de las larvas expuestas al larvicida mueren. Esto significa que las larvas que nazcan en recipientes con este larvicida morirán y la población de mosquitos disminuirá.  La técnica de WALS, es una segura y de gran aceptación por la comunidad. 

Nuestra meta…
fortalezar las capacidades de los municipios en Puerto Rico para el control de mosquitos 

La técnica de WALS es una muy prometedorasegura y natural.
Si su municipio desea adoptar esta técnica, la Unidad le puede asistir con los siguientes servicios: 

Capacitación gratuita sobre el uso y manejo de larvicidas e implementación de WALS en su municipio

Capacitación gratuita para el manejo y reducción de criaderos

Prestamo gratuito de maquinaria “Buffalo Turbines” necesarias para la asperjación de Vectobac WDG®

Material educativo para la prevención y el control de mosquitos tanto para empleados municipales como público en general

Sistema de vigilancia para el monitoreo de la población del mosquito Aedes aegypti según sea solicitado

*Todo municipio interesado debe poseer la Licencia Categoria 9 para el Control de plagas que afectan la Salud Pública.

Preguntas frecuentes:

Técnica de Control

WOLBACHIA

¡Mosquitos sanos!

Técnica de Control

LARVICIDA

para matar las larvas

Técnica de Control

ADULTICIDA

para matar al mosquito adulto

Recursos

1 OPS. Manejo Integrado de Vectores. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=2640%3Amalaria-vector-control-integrated-vector-management-ivm&catid=1233%3Amalaria-program&Itemid=1912&lang=es 

2 Hemme R, Vizcaino L, Harris A, et al. Rapid Screening of Aedes aegypti Mosquitoes for Susceptibility to Insecticides as Part of Zika Emergency Response, Puerto Rico. Emerging Infectious Diseases. 2019:1959-1961.Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/eid/article/25/10/18-1847_article 

3  EPA. 2017. BTI for mosquito control. Disponible en: https://www.epa.gov/mosquitocontrol/bti-mosquito-control 

4  Valent Bioscience. Vectobac WDG. Disponible enhttps://www.valentbiosciences.com/publichealth/wp-content/uploads/sites/4/2017/02/vectobac-wdg-specimen-label.pdf 

5  Miami Dade County. 2019.The Miami-Dade County Mosquito Control Division expands truck larviciding missions during peak mosquito season. Disponible en: https://www.miamidade.gov/releases/2019-06-14-dswm-truck–spray-larviciding.asp

O’Farril, H. Insecticidas BiorracionalesDisponible en: https://academic.uprm.edu/ofarrill/HTMLobj-323/biorational.pdf 

  • Vector: Un organismo vivo capaz de transmitir una enfermedad. 
  • Mosquito Aedes aegypti hembra: Vector de los virus Zika, dengue y chikunguya. 
  • AsperjarRociar o esparcir insecticida en forma de pequeñas gotas. 
  • Fumigar: Viene de la palabra en inglés “fumes” que significa utilizar gases. 
  • Criaderos de mosquitosrecipiente u orificio, contenedor natural o artificial que tenga paredes  y acumule agua donde el mosquito hembra deposita sus huevos.  
  • LarvasEtapa acuática del ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti. Las etapas del ciclo de vida del mosquito son: huevo, larva, pupa y mosquito adulto.  
  • Bti (Bacillus thuringiensis israelensis): Bacteria que se encuentra naturalmente en el suelo y es capaz de matar a la larva del mosquito Aedes aegypti.