San Juan, Puerto Rico, 1 de Octubre 2018 – Con la misión de modelar una cultura de armonía con la naturaleza para educar e integrar a los seres humanos con su entorno social-ecológico, nace la organización sin fines de lucro Scuba Dogs Society, dedicada a la protección ambiental en Puerto Rico desde 1993. A través de la accíon, educan y comprometen a la comunidad para conservar nuestros recursos naturales limpios y saludables. Entre sus eventos se encuentra el esfuerzo ambiental más popular en el mundo celebrando anualmente el tercer sábado de septiembre, con la participación de 95 países coordinados por el Ocean Conservancy.
La Unidad de Control de Vectores de Puerto Rico se unió al esfuerzo de Scuba Dogs Society y seleccionó la playa Dorado Beach hasta Sardinera (Balneario), como parte de nuestro apoyo a esta iniciativa ambiental.






Sobre la Unidad de Control de Vectores de P.R.:
La Unidad de Control de Vectores de Puerto Rico es un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el Departamento de Salud de Puerto Rico. La Unidad fue establecida para reforzar las capacidades de la Isla para controlar el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, Zika y chikungunya. Su programa de Manejo Integrado de Vectores cuenta con tres iniciativas principales para lograr aspirar a un Puerto Rico libre de enfermedades trasmitidas por mosquitos. Los tres pilares son monitoreo y vigilancia, movilización comunitaria y control de vectores. Mediante la educación y el empoderamiento a los ciudadanos se logrará reducir dramática y sosteniblemente la población de mosquitos en todo Puerto Rico. Para más información: www.prvectorcontrol.org.
Sobre el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico:
El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, según descrito en la Ley Pública 214, es una organización sin fines de lucro creada en el 2004 para impulsar la participación y creación de empleos de la Isla en la economía global del conocimiento al promover la inversión y el financiamiento de la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Al invertir en la investigación y la comercialización de la tecnología, el Fideicomiso sirve de catalizador para la creación de empleos y la retención de los residentes de la Isla altamente cualificados y a menudo bilingües. Es también responsable de la política pública de Puerto Rico para la ciencia, la tecnología, la investigación y el desarrollo. Para más información : www.prsciencetrust.org.